El Shell Bash de GNU/Linux 5.1 – El árbol de directorios estándar
- El Shell Bash de GNU/Linux 1 – Introducción
- El Shell Bash de GNU/Linux 2 – Tuberías y filtros
- El Shell Bash de GNU/Linux 3 – Variables de entorno
- El Shell Bash de GNU/Linux 4 – Expresiones regulares
- El Shell Bash de GNU/Linux 5 – Sistema de ficheros
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.1 – El árbol de directorios estándar
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.2 – Tipos de ficheros
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.3 – nombres, rutas absolutas y relativas
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.4 – Permisos
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.5 – Listar ficheros
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.6 – Comandos para trabajas con archivos y carpetas
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.7 – Otros comandos útiles
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.8 – Montaje de sistemas de ficheros
5.1. El árbol de directorios estándar
/bin: comandos básicos para todos los usuarios del sistema. Contiene ficheros ejecutables por todos los usuarios
/boot: archivos necesarios para el arranque del sistema
/boot/grub: archivos del gestor de arranque GRUB → menu.lst
/dev: dispositivos del sistema
en Linux todo son archivos, por ejemplo /dev/sda1 es la primera partición del primer disco
/etc: archivos de configuración del sistema y de las aplicaciones
/home: directorio para poner las carpetas home de los usuarios, habrá tantas carpetas como usuarios normales:
/home/jblanco
/home/ubuntu
Con el carácter tilde ~ podemos hacer referencia a nuestra home, es decir, en nuestras MV la ruta ~/Documentos es equivalente a /home/ubuntu/Documentos, si hemos entrado con el usuario ubuntu. Este carácter se consigue con las teclas ALTGR+4
/lib: librerías esenciales para el núcleo y módulos del sistema
/mnt, /media: punto de montaje temporal para dispositivos y sistemas de archivo
/proc: procesos y variables del núcleo del sistema
No es en realidad un directorio, si no la memoria del sistema mapeada en ciertos archivos, así por ejemplo:
cat /proc/cpuinfo → nos da información de la CPU
/root: directorio home para el root del sistema. A diferencia del resto de usuarios, root tiene su carpeta fuera de /home.
/sbin: comandos especiales para el root del sistema.
/tmp: archivos temporales.
/usr: contiene los programas de uso común para todos los usuarios.
/var: ficheros de registro, colas de impresión, peticiones, etc. en general ficheros que crecerán dinámicamente (Web, bases de datos, ftp)
/opt: Ficheros nuevos creados tras la modificación del sistema (opcionales). Sirve de punto de instalación de paquetes de aplicaciones adicionales, por ejemplo LAMPP.
Los que más usaremos en nuestro día a día con Linux → /home /media /etc sobre todo.
Espero que os haya sido de utilidad, hasta el próximo capítulo.
- El Shell Bash de GNU/Linux 1 – Introducción
- El Shell Bash de GNU/Linux 2 – Tuberías y filtros
- El Shell Bash de GNU/Linux 3 – Variables de entorno
- El Shell Bash de GNU/Linux 4 – Expresiones regulares
- El Shell Bash de GNU/Linux 5 – Sistema de ficheros
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.1 – El árbol de directorios estándar
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.2 – Tipos de ficheros
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.3 – nombres, rutas absolutas y relativas
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.4 – Permisos
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.5 – Listar ficheros
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.6 – Comandos para trabajas con archivos y carpetas
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.7 – Otros comandos útiles
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.8 – Montaje de sistemas de ficheros
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.5 – Listar ficheros | SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.6 – Comandos para trabajas con archivos y carpetas | SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.8 – Montaje de sistemas de ficheros | SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 4 – Expresiones regulares | SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux | SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux | Viajes al paladar
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 3 – Variables de entorno | SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5 – Sistema de ficheros | SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.2 – Tipos de ficheros | SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux – interlevante.es
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.4 – Permisos – SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 2 – Tuberías y filtros – SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.7 – Otros comandos útiles – SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux – jblanco.org
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 2 – Tuberías y filtros – SOSpedia
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.7 – Otros comandos útiles – SOSpedia
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.3 – nombres, rutas absolutas y relativas – SOSpedia
Pingback: Bonus Pack 2018: Recopilación de artículos de sospedia.net – Jose Blanco Vega