Programación SAP ABAP (II)

Una vez hemos descargado todo el software necesario podemos comenzar su instalación.

El servidor lo instalaremos en una máquina virtual de Virtual Box, que podremos utilizar tanto en Windows como en Linux. Los requisitos mínimos requeridos indicados por SAP son 2Gb de RAM y 60Gb de disco, pero cuanto más asignemos más fluido irá el sistema.

SAP es un ávido consumidor de recursos, asi que cuanto mas hardware le dediquemos mejor, en este caso le asignaré la mitad de los recursos que dispone mi host, dos cores y 6Gb de RAM. Depende del uso que se le vaya a dar, para un uso personal es más que suficiente, pero para un uso en un aula con varios usuarios es recomendable 4 cores y 16Gb de RAM.

Vista de sistema

También es un sistema que necesita bastante espacio en disco, aunque para la versión de desarrollo, que no incluye ninguno de los servicios del ERP, 40Gb de disco son suficientes. Para aseguranos no tener problemas asignaremos dos discos a la máquina virtual, uno de 60Gb para el sistema operativo y las aplicaciones y otro de 80Gb para la base de datos. Como el rendimiento no es la prioridad en un sistema para desarrollo, marcaremos la opción de crear los discos dinamicamente, con lo que ahorraremos espacio en disco en el host y nos facilitará la tarea de copiar la máquina virtual entre sistemas.

Asignacion de discos a la maquina virtual

Para poder acceder a la máquina virtual desde cualquier equipo de la red local y evitarnos configuraciones complejas de firewalls y proxys, recomiendo asignar la tarjeta de red directamente a una interfaz del sistema host, si tenemos DHCP en la red local tendremos nuestra máquina disponible automaticamente en la red.

Asignacion de interfaz de red a la maquina virtual

Una vez preparado el hardware montaremos la imagen del DVD de instalación de Windows Server en la unidad de DVD de la máquina virtual.

Disco Windows 2012 Server R2 montado en maquina virtual

Arrancando la máquina virtual se iniciará la instalación de Windows desde el DVD.

Instalacion de sistema operativo

Seleccionamos la instalación de servidor estándar con GUI.

Seleccion de servidor estandar con gui

Como la máquina está vacia seleccionamos la instalación personalizada.

Instalacion personalizada

Seleccionamos el disco de 60Gb para el sistema.

Seleccion de disco de sistema

El proceso de instalación llevará un tiempo.

Proceso de instalacion y copia de archivos

Una vez finalizada la copia de archivos se nos solicita asignar una contraseña para la cuenta de administrador y finalizamos la instalación.

Cuenta de administrador

El sistema ya está listo para ser utilizado.

Instalacion de windows server finalizada

Accedemos al sistema por primera vez para configurarlo y terminar su puesta a punto.

Acceso a Windows 2012 R2 Server

Lo primero que haremos será instalar las Guest Additions de VirtualBox. Para ello en el menú de Dispositivos seleccionamos Insertar imagen de CD de las “Guest Additions”

Insertar Guest Additions

Windows detecta la inserción del disco, seleccionamos ejecutar el instalador.

Instalacion Guest Additions

Aceptamos todas las opciones por defecto y al finalizar la instalación deberemos reiniciar el servidor.

Reboot after install Guest Additions

Una vez instaladas las Guest Tools ya podemos mover libremente el ratón entre la máquina virtual y el sistema host, además podemos montar la unidad de red compartida que usaremos para pasar los archivos del host a la máquina virtual con Windows 2012 R2 Server.

Compartecion de red de virtual box

Vista de mi pc con unidad de red compartida

La siguiente tarea es formatear y añadir el disco de 80Gb destinado a la base de datos de SAP. Esto se realiza desde el administrador de discos, en la herramienta de administración de equipos en el panel de control de windows.

Primero se inicializa el disco.

Crear volumen en administrador de discos

Crear volumen en administrador de discos GPT

Una vez inicializado el disco creamos y formateamos un volumen que ocupará la totalidad del disco.

Crear volumen simple

Crear volumen simple todo el espacio disponible

Crear volumen simple asignar letra

Para sistemas de ficheros que van a ser usados principalmente para bases de datos se recomienda utilizar la unidad de asignación de 64KB

Crear volumen simple formatear

Sistema con disco preparado

Ya tenemos el sistema operativo listo para empezar a instalar el software.

One comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.