Segunda Jornada de Ciberseguridad del IES Juan de Garay
El próximo lunes 16 de diciembre celebraremos en el IES Juan de Garay la Segunda Jornada de Ciberseguridad
En esta ocasión contaremos con ponencias por la mañana de 11 a 14 y por la tarde de 16 a 19 horas, huso horario CET.
Para asistir al evento – y controlar el aforo del salón de actos – se debe reservar entrada gratuita en los siguientes enlaces, pudiendo sacar entrada para las ponencias de la mañana y/o de la tarde:
https://www.eventbrite.com/o/ies-juan-de-garay-18341646029
- – Sesión mañana: https://www.eventbrite.com/e/segunda-jornada-de-ciberseguridad-del-ies-juan-de-garay-sesion-manana-tickets-84716400033
- – Sesión tarde: https://www.eventbrite.com/e/segunda-jornada-de-ciberseguridad-del-ies-juan-de-garay-sesion-tarde-tickets-84717362913
Los ponentes serán los siguientes:
Yolanda Corral
Ponencia: Seguridad digital. Cómo proteger la identidad digital y prevenir enfermedades de transmisión digital y otros males en la red
Bio: Periodista y Formadora. Especializada en Ciberseguridad, TICs, Redes sociales y YouTube. Fundadora de Palabra de hacker.
Licenciada en Ciencias de la Información, Periodismo. Máster en Community Management y gestión de las redes sociales. Formadora freelance especializada en seguridad digital, privacidad, menores, TICs, redes sociales y YouTube.
Fundadora y organizadora de las Jornadas de Seguridad Informática PaellaCON y dinamizadora de Hack&Beers en Valencia. Cibercooperante de INCIBE-IS4K. Fundadora del canal Palabra de hacker, ciberseguridad de tú a tú.
- https://twitter.com/yocomu
- https://www.linkedin.com/in/yolandacorralm
- https://www.yolandacorral.com/
- https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad
Josep Albors
Ponencia: ¿Por que el phishing sigue siendo tan efectivo?
Bio: Josep Albors es el responsable de Investigación y Concienciación de ESET España. Profesional con más de 14 años de experiencia en el mundo de la seguridad informática y especializado en el análisis de malware, también es editor en el blog de ESET España y colaborador en el blog internacional de ESET en español, WeLiveSecurity, además de otras múltiples publicaciones relacionadas con la seguridad de la información.
Ha sido ponente en conferencias de seguridad de España y el extranjero, además de colaborar con iniciativas como X1RedMasSegura, que busca concienciar a los usuarios para que hagan un buen uso de Internet y las nuevas tecnologías. Como parte de la responsabilidad social de ESET, Josep realiza charlas de concienciación y educación en seguridad informática y privacidad en centros educativos de todo tipo, desde colegios de primaria a centros universitarios. Además, es profesor en cursos de experto en seguridad y derecho tecnológico y congresos sobre ciberseguridad organizados por varias universidades españolas.
Josep también ha colaborado con la Guardia Civil, Policía Nacional y el Ejercito de Tierra en la formación de nuevos agentes en materias relacionadas con la seguridad informática, ciberinteligencia y la prevención de la ciberdelincuencia, aportando sus conocimientos en materia de cibercrimen.
- https://twitter.com/JosepAlbors
- http://twitter.com/ESET_ES
- http://blogs.protegerse.com/laboratorio/
Alejandro Aliaga
Ponencia: Amenazas no convencionales
Bio: Cybersecurity Manager | SOC Manager | Infosec | Ciberseguridad | Telecomunicaciones
Actualmente trabajo como coordinador de seguridad en una entidad bancaria. Tengo más de 14 años de experiencia en el mundo de la seguridad informática y estoy especializado en la dirección y gestión de servicios de ciberseguridad. Colaboro en múltiples publicaciones relacionadas con la seguridad de la información. También he sido ponente en alguna de las conferencias más importantes de España y he impartido charlas de formación y concienciación en centros educativos de todo tipo. Actualmente, compagino mi labor profesional con la docencia, en diversos masters de ciberseguridad. En mis ratos libres colaboro como radioaficionado (EA5HJX) en la red REMER y la vocalía de emergencias de URE (Unión de radioaficionados españoles) donde imparto charlas y talleres sobre telecomunicaciones y emergencias. Además, soy voluntario en la AVPC de Molina de Segura, donde presto colaboración en temas relacionados con telecomunicaciones.
- https://twitter.com/alexaliagasec
- https://www.linkedin.com/in/alexaliaga/
- https://digimodes.wordpress.com/
- https://about.me/alex.casanova
Raul Fuentes
Ponencia: Keyloggers: Lo que escribes en tu dispositivo, ¿se queda en tu dispositivo?
Bio: Profesor GVA Eduación, Prof Máster en Ciberseguridad – VIU, Prof Máster en Ciberseguridad y Seg de la Información – UCLM
- https://www.linkedin.com/in/raulfuentesferrer
- https://twitter.com/e_katec
- https://twitter.com/raulfuentes77
Jose Blanco
Ponencia: $0rpr3s4
Bio: Profesor de Formación Profesional en el IES Juan de Garay
Profesor de la VIU – Universidad Internacional de Valencia
– Máster en Ciberseguridad
– Máster Big Data y Data Science
– Máster en Internet de las Cosas (IoT)
– Grado de Ingeniería Informática
Cibercooperante is4k.es y redactor en sospedia.net
- https://www.linkedin.com/in/joseblancovega
- https://joseblanco.pro/
- https://twitter.com/SoSPedia
De momento, para ir calentando te puedes pasear por Palabra de hacker, un canal creado por la periodista Yolanda Corral dedicado al mundo de la seguridad digital donde el verbo hackear y el sustantivo seguridad se dan la mano para aprender con los mejores profesionales y construir entre todos una red más segura. [ https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker/ ]
Si lo que quieres es empezar ya, con recursos y demás te presentamos incibe.es (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España)
- Mi ordenador es un zombie
- Fundamentos del análisis de sitios web
- Programación segura de sitios web
- Análisis de malware en Android
- Espionaje y Cibervigilancia
- Fundamentos del análisis de sistemas
- Seguridad WiFi
- Forense en Windows
Y si buscas herramientas te presentamos al osi.es (Oficina de Seguridad del Internauta)
- https://www.osi.es/es/servicio-antibotnet
- https://www.osi.es/es/herramientas
- https://www.osi.es/es/conan-mobile
Para los que están empezando y los padres presentamos is4k.es (Internet Segura para niños)
- https://www.is4k.es/necesitas-saber
- https://www.is4k.es/de-utilidad
- https://www.is4k.es/programas
- https://www.is4k.es/campanas
Y por último un referente de recursos:
Por un uso seguro y saludable de internet, redes sociales, móviles y videojuegos. Por una ciudadanía digital responsable.
Pingback: Cuarta y Quinta Jornadas de seguridad del IES Juan de Garay de Valencia – sospedia