CodeLobster PHP Edition Preview

CodeLobster PHP Edition es un IDE para programar en PHP, JavaScript y HTML/CSS para Windows. Nos ofrecen tres versiones, la version FREE o libre, una version Lite por 39,95 USD con mas funcionalidades y la version completa PRO por 99,95USD con todos los plugins y funcionalidades extra que hacen la vida del desarrollador mas facil. La version libre ofrece un editor de PHP basico, pero con interesantes funcionalidades que lo hacen mas interesante que trabajar con el bloc de notas o NotePad++. Su funcionalidad principal es la edicion de ficheros PHP, pero nos ofrece funcionalidades extra muy utiles como el coloreado de la sintaxis, el marcado de los inicios y fin de bloque, ayuda contextual… que nos permiten localizar rapidamente […]

» Read more

WordPress 2018: y tú? qué plugins utilizas?

Por ahí los gurús del WordPress no tienden a decir sus plugins preferidos, nosotros sí, y ahí los tenéis: Estos son un must Akismet Anti-Spam Disable XML-RPC Pingback Google Captcha (reCAPTCHA) by BestWebSoft Shareaholic SyntaxHighlighter Evolved Wordfence Security Otros en estudio WordPress Popular Posts – sospedia ThemeIsle Companion – pymestic.es Prizm Image -sospedia Galería NextGEN – sospedia Really Simple CAPTCHA Free & Simple Contact Form Plugin – PirateForms – pymestic.es Contact Form by BestWebSoft Pero no conviene instalar más de 6 plugins. Perlita de seguridad Conviene tocar en la tabla de usuarios los campos ‘user_nicename‘ y ‘display_name‘ para confundir a los posibles atacantes, ya que si damos de alta un usuario desde el panel de WordPress, cuyo login sea ‘paco’, […]

» Read more

Setup rápido servidor web Debian based

Phpmyadmin

Me dispongo a escribir este post, que ya iré enriqueciendo, para comentar cómo realizar un setup básico de un servidor web (Debian based) ya que llevo en marcha un proyecto, y aunque suelo trabajar en máquinas virtuales para no sobrecargar mis equipos, estoy notando que Prestashop va lento, lento, … al tirar de máquina y atacar desde el anfitrión, cómo no dispongo de mucho tiempo voy a instalar en el portatil (Debian Wheezy) lo justo y necesario para terminar el proyecto. Lo primero actualizar el sistema: A continuación, aunque detecto que ya tengo algunos paquetes instalados, lanzo un churro para instalar todo lo que voy a necesitar: Durante la instalación / configuración de paquetes aparece un diálogo de consola preguntando […]

» Read more

Programación SAP ABAP (V)

Con el sistema SAP instalado y nuestro cliente SAP GUI configurado podemos proceder a activar la licencia de desarrollo y el usuario BCUSER con los permisos de desarrollador. El usuario BCUSER es el que usaremos siempre para programar, ya que dispone de autorización SAP_ALL. Comprobamos en el fichero NWABAPTRIAL70304_64\README\welcome.html los pasos que hay que realizar para dejar nuestro sistema listo para empezar a trabajar. En este fichero están indicados tambien todos los pasos descritos a continuación. Lo primero es instalar la licecia de desarrollo. Primero hemos de localizar la Hardware Key de nuestro sistema, generada automaticamente en la instalación. Accedemos mediante SAP Gui con el usuario DDIC al sistema SAP. Ejecutamos la transaccion SLICENSE Tras compilar varios programas accedemos a […]

» Read more

Instalando un sistema LAMP

En el articulo de hoy vamos a aprender a instalar un sistema LAMP, instalaremos Apache 2, MySQL y PHP en nuestro Linux, además vamos a instalar phpmyadmin para gestionar nuestra base de datos. Nosotros vamos a usar un Ubuntu 16.04 LTS. ¿Qué es LAMP? Se le denomina LAMP a un conjunto de programas o sistemas que trabajan de manera coordinada con los cuales podremos configurar y alojar páginas web. LAMP es el acrónimo de los siguientes sistemas: Linux es el sistema operativo en el que trabaja. Apache 2 es el servidor web. MySQL es el gestor de bases de datos. PHP es un lenguaje de programación web. Instalando LAMP Como hemos visto anteriormente, para instalar LAMP tendremos que instalar diferentes […]

» Read more

Limitar los caracteres permitidos en un control de formulario con Javascript

En este ejemplo limitamos tanto el número de carácteres permitido, como el conjunto de carácteres a utilizar usando una expresión regular: Donde dejaremos las letras mayúsculas y minúsculas, los números, el espacio en blanco, el punto, la coma y el punto y coma. Podéis ampliar el patrón a vuestro gusto, por ejemplo para validar un email. El código del ejemplo completo es este: Explicación del código Como siempre en el onload de la pagina se cargan los manejadores de eventos: En esta ocasion pincharemos 2 eventos: onkeydown para la gestión de teclas especiales, y onkeypress para las ASCII imprimibles. Los respectivos manejadores son estas otras funciones que siguen a continuación, que por un lado aseguran el evento, y por otro […]

» Read more

Instalar un IDE para PHP en GNU/Linux

Instalar un IDE para PHP en GNU/Linux Debian Wheezy Igual que hemos instalado Netbeans 8 en Windows, vamos a ver como instalar Netbeans 8.x en Debian Wheezy. Para empezar instalaremos el JDK de Oracle, gracias al método encontrado aquí webupd8. Instalar Oracle 8 JDK Salimos a la terminal, y como root ejecutamos estos dos comandos: Para añadir repositorios, en un nuevo fichero webupd8team-java.list. Ahora con este otro comando añadimos la KEY: Actualizamos los repositorios: E instalamos este paquete oracle-java8-installer: Descarga el JDK de la web de Oracle, lo instala y finaliza con algo así: Oracle JDK 8 installed update-alternatives: utilizando /usr/lib/jvm/java-8-oracle/jre/lib/amd64/libnpjp2.so para proveer /usr/lib/mozilla/plugins/libjavaplugin.so (mozilla-javaplugin.so) en modo automático Oracle JRE 8 browser plugin installed Configurando gsfonts-x11 (0.22) … Como podemos ver […]

» Read more

Programación SAP ABAP (IV)

Continuamos la instalación con el cliente SAP Gui para poder acceder al recien instalado servidor SAP. Como ya comentamos, en los medios de instalación se incluye la versión 7.2 de SAP Gui en el directorio <source_media>\Frontend&tools Realizamos la instalación aceptando los valores por defecto. Ignoramos el aviso de la versión de Java La instalación tomará unos minutos. Se nos notifica el fin de la instalación y observamos el acceso directo SAP Logon creado en el escritorio ,que podremos utilizar para lanzar el SAP Gui una vez configurado. Si no hemos cambiado los valores por defecto en la instalación de Netweaver el ID del sistema será NSP y el numero de sistema será 00. Crearemos una nueva conexión en SAP Gui […]

» Read more

Programación SAP ABAP (III)

Con el sistema operativo instalado podemos proceder a instalar el resto del software requerido y el própio SAP Netweaver Trial. El primer paso es asegurarnos que el nombre de la máquina es correcto y se resuelve correctamente. El nombre de host (hostname) no debe superar los 13 carácteres. Lo modificamos desde las propiedades del sistema. Asignamos el nombre de host minisap en el dominio local, con lo que el nombre completo de la máquina (FQDN) será minisap.local Despues de reiniciar comprobamos que la resolución de nombres sea correcta. Tambien es recomendable desactivar el firewall hasta que finalicemos la instalación. Una vez finalizada podremos volver a activarlo cuando tengamos claros cuales puertos son necesarios para acceder en remoto a nuestro sistema […]

» Read more

Proyectos PHP con Code Igniter y NetBeans

Proyectos PHP con Code Igniter y NetBeans

Como ya vimos aquí y aquí NetBeans es un excelente IDE para nuestros proyectos PHP. En este tutorial vamos a continuar el proceso y crear un proyecto PHP en NetBeans. Podemos utilizarlo para proyectos PHP sin ningún framework, pero en este caso vamos a crear un proyecto usando CodeIgniter y BootStrap, NetBeans se puede ampliar con soporte para otros frameworks PHP como Symfony, Zend… mediante plugins. Comenzamos iniciando NetBeans y seleccionando la opción de crear un nuevo proyecto. En el dialogo de selección de tipo de proyecto escogeremos la opción de nuevo proyecto PHP. A continuación introducimos un nombre para el proyecto y un directorio donde ubicarlo. NetBeans creará automáticamente un subdirectorio con el nombre del proyecto en la ubicación […]

» Read more

Programación SAP ABAP (II)

Una vez hemos descargado todo el software necesario podemos comenzar su instalación. El servidor lo instalaremos en una máquina virtual de Virtual Box, que podremos utilizar tanto en Windows como en Linux. Los requisitos mínimos requeridos indicados por SAP son 2Gb de RAM y 60Gb de disco, pero cuanto más asignemos más fluido irá el sistema. SAP es un ávido consumidor de recursos, asi que cuanto mas hardware le dediquemos mejor, en este caso le asignaré la mitad de los recursos que dispone mi host, dos cores y 6Gb de RAM. Depende del uso que se le vaya a dar, para un uso personal es más que suficiente, pero para un uso en un aula con varios usuarios es recomendable […]

» Read more

Servidor Web Apache

osclass - habiendo dado permiso de escritura sólo al grupo, parece que nuestro servidor cumple los requisitos

En esta serie de artículos, que hoy empezamos e iremos enriqueciendo, vamos a hablaros sobre este magnífico servidor web, con solera y mucha documentación, y soportado por cualquier distribución GNU/Linux que se precie. Cómo sabéis nosotros solemos trabajar con servidores Debian based, o bien openSUSE. Yo que soy el que controla de Debian, y comienzo el artículo haré referencia a esta distribución, pero como siempre, tened en cuenta que todos los comandos son los mismos independientemente de la distro que uséis en vuestro servidor, lo único que cambiará son las rutas de los diferentes archivos de configuración, y el usuario bajo el que corre el servicio httpd, apache2. Virtual Host En la ruta:  /etc/apache2/sites-available tenéis o iréis teniendo los diferentes archivos de […]

» Read more

Programación SAP ABAP (I)

ABAP (Advanced Business Application Programming) es un lenguaje de cuarta generación, propiedad de SAP, que se utiliza para programar en su plataforma de productos y soluciones, de echo el propio ERP esta programado en ABAP (excepto el kernel). Las ampliaciones o modificaciones de las funcionalidades de SAP ERP que no pueden ser satisfechas mediante configuración tambien se realizan habitualmente en ABAP, bien creando nuevas aplicaciones o modificando y ampliando las existentes. Tambien la mayoria de las interfaces con otros sistemas externos, tanto SAP como de otros fabricantes, se realiza mediante ABAP. Para programar en ABAP lo primero que necesitamos es acceso a un sistema SAP con un usuario que tenga permisos de desarrollador. SAP facilita esta tarea proporcionando sistemas de […]

» Read more

Instalación de Alfresco Community Edition en MySQL/MariaDB

Ya vimos aquí la instalación de Alfresco en un sistema GNU/Linux. La instalación por defecto se realiza con la base de datos PostgreSQL, incluida en el bundle. Pero nada nos impide utilizar la base de datos que queramos, en concreto están soportadas: MySQL, Oracle, PostgreSQL, MariaDB y DB2. Antes de comenzar la instalación de Alfresco CE sobre MySQL procedemos a crear una base de datos y un usuario con permisos suficientes sobre la misma: linux:/home/test # mysql -u root -p Enter password: Welcome to the MariaDB monitor.  Commands end with ; or \g. Your MariaDB connection id is 12 Server version: 10.0.21-MariaDB openSUSE package Copyright (c) 2000, 2015, Oracle, MariaDB Corporation Ab and others. Type ‘help;’ or ‘\h’ for help. […]

» Read more

Pinchar el teclado en Javascript

Este fragmento HTML pincha los 3 eventos de teclado de un control de tipo textarea: onKeyDown onKeyPress onKeyUp Además pretende comparar las propiedades disponibles keyCode which charCode key Según el navegador utilizado. Es una herramienta para analizar como se disparan, y de que información disponemos según el navegador utilizado, en cada uno de los tres eventos, y para cada una de las cuatro propiedades estudiadas (keyCode, which, charCode y key). Banco de pruebas Para analizar el comportamiento de la burbuja de eventos y de la información que tenemos del mismo en diferentes navegadores, en el textarea: Usaremos la secuencia de teclas: letra A punto . tecla [SUPR] Es decir la secuencia A.[SUPR]. Salida en diferentes navegadores y en diferentes sistemas […]

» Read more

Interaccionar con un grupo de radio buttons del formulario

Como “Interaccionar con un grupo de radio buttons del formulario”

Imaginemos el siguiente código html: La función Javascript alCargar() deshabilita el cuadro de texto y el botón, hasta que el usuario seleccione uno de los radio button: La función Javascript daFoco(‘entrada’) es un helper que simplemente da foco al elemento html con cierto id: La función Javascript alCambiar(): La función Javascript que se utiliza en alCambiar() es seleccionaTXT(‘entrada’) y su código es el siguiente: Y daFoco(‘entrada’) es otro helper que da foco al elemento html con id=’id’: Y la función Javascript activarInterfaz(), que modifica el placeholder del input de tipo texto con id = ‘entrada’ y habilita tanto la caja de texto como el botón para que el usuario pueda comenzar a interactuar tras la selección del tipo de entrada: […]

» Read more

Como securizar phpmyadmin

Es costumbre en un servidor web, ya sea un VPS, o bien un hosting compartido (shared hosting), instalar phpMyAdmin para gestionar las bases de datos, MySQL o MariaDB, incluso viene de serie instalado. Aunque si solo es para dar de alta el usuario y la base para cierto CMS como puede ser WordPress, es una tontería instalarlo, en este artículo tienes como dar de alta un nuevo usuario con su correspondiente base de datos, desde la línea de comandos. Al margen de que decidas instalarlo o no, lo que es una autentica locura es dejar la puerta abierta al panel de control phpMyAdmin, de forma que cualquier intruso intente ataques de fuerza bruta contra la url de tu dominio, escribiendo la ruta donde […]

» Read more

Instalación de Liferay Portal Community Edition 6.2.3 GA4

Liferay es un portal web de código abierto. La función de los portales, en la que Liferay destaca sobre los demás, es albergar en un único sitio web servicios de información y aplicaciones personalizadas y orientadas a sus usuarios. El uso mas común son los portales de empresas, donde se ofrece a clientes y/o proveedores toda la información que pueden necesitar para sus relaciones con la empresa, o acceso a aplicaciones web para facilitar su interacción con la misma. También son muy comunes los portales del empleado, donde la empresa pone a disposición de sus trabajadores toda la información que estos puedan necesitar y acceso a aplicaciones de gestión de recursos humanos, nómina y absentismos. Lo primero que necesitamos para nuestro portal […]

» Read more
1 2