El Shell Bash de GNU/Linux 5.3 – nombres, rutas absolutas y relativas
- El Shell Bash de GNU/Linux 1 – Introducción
- El Shell Bash de GNU/Linux 2 – Tuberías y filtros
- El Shell Bash de GNU/Linux 3 – Variables de entorno
- El Shell Bash de GNU/Linux 4 – Expresiones regulares
- El Shell Bash de GNU/Linux 5 – Sistema de ficheros
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.1 – El árbol de directorios estándar
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.2 – Tipos de ficheros
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.3 – nombres, rutas absolutas y relativas
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.4 – Permisos
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.5 – Listar ficheros
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.6 – Comandos para trabajas con archivos y carpetas
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.7 – Otros comandos útiles
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.8 – Montaje de sistemas de ficheros
5.3. nombres, rutas absolutas y relativas
- Un nombre de archivo puede tener entre 1 y 255 caracteres.
- Se puede utilizar cualquier carácter excepto la barra inclinada / .
- No es recomendable emplear los caracteres con significado especial (= \ ^ ~ ‘ ” ` * ; – ? [ ] ( ) ! & ~ < >).
- Las letras mayúsculas y minúsculas se consideran diferentes.
- No conviene usar espacios
Rutas absolutas
Secuencia de directorios que se ha de recorrer para acceder al fichero desde la raíz. El tamaño máximo de la ruta es de 4095 caracteres.
Comienzo → /
Rutas relativas
Secuencia de directorios que se ha de recorrer para acceder al fichero desde el directorio de trabajo.
Comienzo → ./ o ../
Si no tienes clara la diferencia entre rutas relativas y rutas absolutas te recomiendo este artículo.
Directorios singulares
- / → raíz
- . → directorio actual
- .. → directorio padre
- ~ → home del usuario actual (El carácter ~ tilde se consigue con ALTGr+4 en teclados de PC, desconozco en MAC cual es exactamente la combinación, he leído que Alt + n.
Espero que os haya gustado, nos vemos en el próximo capítulo.
- El Shell Bash de GNU/Linux 1 – Introducción
- El Shell Bash de GNU/Linux 2 – Tuberías y filtros
- El Shell Bash de GNU/Linux 3 – Variables de entorno
- El Shell Bash de GNU/Linux 4 – Expresiones regulares
- El Shell Bash de GNU/Linux 5 – Sistema de ficheros
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.1 – El árbol de directorios estándar
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.2 – Tipos de ficheros
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.3 – nombres, rutas absolutas y relativas
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.4 – Permisos
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.5 – Listar ficheros
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.6 – Comandos para trabajas con archivos y carpetas
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.7 – Otros comandos útiles
- El Shell Bash de GNU/Linux 5.8 – Montaje de sistemas de ficheros
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.7 – Otros comandos útiles | SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 1 | SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 2 – Tuberías y filtros | SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux | interlevante.es
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.8 – Montaje de sistemas de ficheros | SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.5 – Listar ficheros | SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 4 – Expresiones regulares | SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.4 – Permisos | SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.6 – Comandos para trabajar con archivos y carpetas – SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 3 – Variables de entorno – SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5 – Sistema de ficheros – SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.1 – El árbol de directorios estándar – SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.2 – Tipos de ficheros – SOSpedia punto net
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux – jblanco.org
Pingback: El Shell Bash de GNU/Linux 5.2 – Tipos de ficheros – SOSpedia
Pingback: Bonus Pack 2018: Recopilación de artículos de sospedia.net – Jose Blanco Vega