Activar Shell Linux en Windows 10

Como ya se dijo en nuestro blog hace unos días, la actualización gratuita a Windows 10 se ha terminado. Poco después Microsoft lanzó una actualización con motivo del primer aniversario de Windows 10. A simple vista la actualización parece que no trae nada más que un pequeño lavado de cara y cambiando algunos aspectos visuales, pero trae consigo una función oculta que puede resultar muy interesante.

Windows 10 trae integrado un Shell de Linux, en el que podremos ejecutar casi todos los comandos de Linux en nuestro Windows, que hasta ahora solo podíamos hacer instalando el Cygwin. Con esta nueva característica, se instalará un Ubuntu (en su versión 14) en nuestro Windows.

Para activar esta característica nueva, debemos de tener activado el modo desarrollador y tener instalado la nueva actualización del aniversario de Windows 10.

Activamos el modo desarrollador

Inicio -> Configuración -> Actualización y seguridad -> Para programadores

modo developer win10

Actualización de Windows 10 versión 1607

Y ahora ya nos falta buscar la actualización, en la misma ventana vamos a Windows Update y le damos a buscar hasta que salga la nueva actualización de Windows 10 versión 1607

windows 10 aniversary update

 

windows 10 aniversary update info

Si no te sale, intentar volver a buscar, la actualización llegará a todos con el tiempo, de esta forma estamos intentando forzarla un poco. Si te sale otra versión, si el número de versión es más alto también traerá el Shell.

Una vez encontrado se pondrá a la descarga y se instalará, cuando termine reiniciamos el equipo para que se aplique bien la actualización. La actualización es muy pesada y va a tardar un buen rato. Hora de un café.

Activar o desactivar características de Windows

Una vez de vuelta a windows, abrimos el menú de búsqueda y buscamos “Activar o desactivar características de Windows” y lo abrimos

caracteristicas windows

 

Activamos la casilla que pone “Subsistema de windows para Linux (beta)” como se muestra en la imagen:

activar shell linux windows

Le damos aceptar y nos pedirá que reiniciemos, así que vamos a ello.

Instalación de Bash en nuestro sistema

Ya tenemos preparado Windows, ahora tocará lanzar la aplicación bash.exe para que instale el Shell, con el buscador de Windows buscamos “bash” y ejecutamos.

Nos va a advertir de que va a proceder la instalación de Ubuntu en nuestro sistema, escribimos ‘y’-es + intro, para que empiece la descarga e instalación de Ubuntu 14.04.

 

instalar bash windows

Una vez instalado nos va a pedir como cualquier linux, un nombre de usuario ( que también servirá como root) y una contraseña. una vez introducido la información que nos pida ya tendremos el bash instalado, así que cerramos esta ventana y buscamos de nuevo “bash” pero ahora nos aparecerá  “Bash en Ubuntu en windows“, la abrimos y podremos observar y probar que es una autentica terminal de linux ( al estilo windows).

abrir bash

Aquí tenemos el PROMPT, podemos empezar con un ls:

bash en windows 10

Qué podemos hacer con este shell?

Como hemos dicho antes, no es un emulador, o máquina virtual, si no es un auténtico Ubuntu instalado sobre Windows, así que podremos hacer desde un simple cat hasta un grep o find, usar ssh o telnet sin necesidad de aplicaciones de terceros como putty, y por si fuera poco podemos usar los repositorios para actualizar o instalar nuevos paquetes que nos hagan falta.

Donde tengo mis cosas?

Por último decir que nuestros discos duros o usb se montaran en la carpeta en /mnt/ y cada uno dentro de una carpeta que de nombre llevará la letra de la unidad en Windows, por ejemplo ‘C:‘ está en /mnt/c

Hasta la próxima!

4 comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.