Instalación de la pila ELK: Elasticsearch, Logstash & Kibana en RHEL 7.8

Índice Visita el índice de temas relacionados con ELK aquí.  Introducción  Este será el primer artículo de una serie de artículos sobre la pila ELK (Elasticsearch, Logstash y Kibana). A continuación, aprenderemos a instalar la pila ELK desde cero en un sistema operativo como red hat 7.8. Para ello, seguiremos la documentación oficial disponible en su página oficial.    El objetivo de esta serie de artículos será mostrar un uso básico de esta pila e ir mejorando nuestro entorno ELK con artículos complementarios y que profundizarán en este tema. Por ejemplo: Uso de redis, creación de índices en Kibana, configuración de los beats, securizar la instalación, entre otros.     Los artículos estarán disponibles en la categoría instalaciones/ELK ¿Qué es ELK? […]

» Read more

Instalar drivers de manera rápida y sencilla en Windows

Una vez hemos instalado un nuevo sistema operativo es un must instalar los drivers necesarios para el buen funcionamiento de nuestros periféricos. Este es un sencillo truco que nos puede ayudar con la tediosa búsqueda del driver correcto. Para ello tendremos que realizar los siguientes pasos, aunque esto es una guía orientativa y cada driver tiene una manera de instalarse/buscarse diferente. 1. Administrador de dispositivos En primer lugar iniciaremos el administrador de dispositivos, en este enlace tenemos diferentes métodos para hacerlo. Simplemente basta con buscarlo desde el inicio y lo abrimos. A continuación veremos que se abre la terminal del Administrador de dispositivos y enseguida podremos observar que drivers nos faltan. En este caso son dos. 2. Localizar id de hardware […]

» Read more

Crear un certificado SSL autofirmado e implementarlo en un servidor Apache en Debian 8

Introducción En este tutorial vamos a instalar y configurar un servidor Apache securizado con un certificado SSL autofirmado. Es decir, vamos a hacer que nuestro servidor Apache use el protocolo HTTPS para una navegación más segura. Más información sobre el protocolo HTTPS en nuestro artículo Tengo una contraseña segura, ¿Y qué? Un certificado SSL sirve para garantizar que nuestra página web es confiable y un lugar seguro donde meter datos como contraseñas y nombres de usuarios ya que SSL es un protocolo de seguridad que establece una conexión segura entre cliente y servidor. Debemos tener en cuenta que un certificado SSL autofirmado será válido para hacer pruebas pero nunca lo debemos utilizar para una página web funcional ya que nuestro […]

» Read more